El Marketing B2B es una práctica comercial en la que las empresas dirigen su oferta a otras empresas, en lugar de a particulares, como ocurre en el Marketing B2C (Business to Consumer). Esto supone que los principios y técnicas de marketing deben aplicarse de una manera específica.
Las técnicas de Marketing B2B se basan en los mismos principios que las de B2C; sin embargo, existen diferencias importantes. Por ejemplo, los clientes B2B no suelen efectuar compras espontáneas, emocionales o impulsivas (algo muy común en el Marketing B2C), sino que suele tratarse de procesos más largos, meditados y racionales en los que participa un gran número de personas.
Dadas las significativas diferencias entre el Marketing B2B y el B2C, las tendencias de cada una de estas dos vertientes del Marketing también son diferentes, aunque presenten puntos en común. Veamoslas:
Sitio web responsive
Cada vez más, los profesionales del B2B desarrollan tareas y parte de su trabajo a través del móvil. Por tanto, es fundamental adaptar las comunicaciones a la era móvil, empezando por adaptar el sitio web a esta realidad desarrollando sitios web responsive y, en algunos casos, también puede ser conveniente desarrollar una app.
Data analysis
Vivimos en una etapa en la que el dato es uno de los bienes más preciados. Las estrategias de Marketing B2B basadas en la analítica y en los datos no buscan un público muy grande, sino que se concentran en públicos más pequeños pero con una tasa de conversión mucho más amplia y, por tanto, más rentables.
No se trata de dirigirse a una audiencia muy amplia de la que poco conocemos sobre sus gustos, sino de dirigirse a la mayor cantidad de clientes que puedan estar interesados en nuestro producto.
Creación de contenido relevante
Tener un profundo conocimiento de nuestro público objetivo, permite desarrollar contenidos de su interés y publicarlos en los canales que más consumen, lo que garantiza una mayor tasa de impacto y, consecuentemente, un mejor recuerdo de recuerdo e imagen de marca, lo que se traduce en un incremento de las ventas.
En el caso del Marketing B2B, el contenido debe estar más enfocado en los detalles y características técnicas del producto puesto que se trata de un proceso de compra más largo y racional; por tanto, es importante que la información esté actualizada. Sin embargo, esto no es suficiente para diferenciarse de la amplia competencia existente en el mercado actual.
Hoy en día, la experiencia del consumidor es fundamental, también en los negocios B2B, por lo que es esencial que el cliente sienta que se trata de una experiencia personal con un contenido que le interesa y que es relevante para él. De esta forma, se conseguirá crear un mayor engagement.
En este sentido, el contenido de vídeo juega un papel crucial para convencer a los clientes B2B de la idoneidad de un producto para su empresa. Además, es necesario tener en cuenta el comportamiento de búsqueda de las personas para optimizar el contenido con el propósito de asegurar que será encontrado fácil y rápidamente, es decir, es importante saber gestionar el contenido generado de la forma correcta de forma que permita conseguir un posicionamiento SEO óptimo.
Estas son las 3 tendencias fundamentales de Marketing B2B, ¿a qué esperas para implementarlas en tu negocio?